Descripción
1. Resumen:
El vídeo presenta el desarrollo de la buena práctica denominada: Mejoramiento de las condiciones de los servicios de prevención y atención de la violencia familiar, desarrollado por la Municipalidad de Ilabaya. Esta experiencia, tiene especial importancia porque da cuenta del involucramiento efectivo del gobierno local en la atención y prevención de la violencia familiar y sexual. Este trabajo fue llevado a cabo mediante financiamiento con el Sistema Nacional de Inversiones que ejecutó 567, 479,21. Este proyecto fue aprobado, luego de evidenciarse que no existía una sistema de atención y prevención de la esta problemática en el distrito, por lo que la calidad de los servicios era deficiente, faltaban documentos de gestión que organicen mejor la provisión de servicios y su articulación, el mobiliario de las oficinas de atención era inadecuado y se hacía necesario y urgente mejorar las capacidades de los operadores y las operadoras de servicios. La Municipalidad también se percató que era limitada la cobertura en la atención y prevención debido a las barreras geográficas y culturales, por dicha razón consideró necesario, que los servicios se acerquen a la población mediante la atención domiciliaria.
2. Datos
- Año: 2016
- Autor institucional: Municipalidad de Ilabaya
- Responsable de la experiencia: Milagros Beltrán Arroyo.
- Ciudad: Tacna
3. Ideas claves
- El proyecto se enmarcó en el Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Ilabaya 2011-2021 y se reconoció y afianzó la competencia municipal que establece como función:
Organizar, administrar y ejecutar los programas locales de asistencia, protección y apoyo a la población en riesgo, de niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y otros grupos de la población en situación de discriminación.
Difundir y promover los derechos del niño y adolescentes, de la mujer y del adulto mayor propiciando espacios para su participación. - La visita domiciliaria del equipo multidisciplinario significó un encuentro entre el gobierno local y la ciudadanía que vive en exclusión una problemática grave como es la violencia familiar. La atención personalizada dignifica, empodera y facilita que la víctima tome decisiones para enfrentar el problema.
Si te gustó, compártelo en las redes
Un gobierno local sensibilizado y comprometido, tiene gran poder de incidencia para movilizar a todos los actores sociales en la atención y prevención de la violencia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.