Descripción
Título:
“Articulación, involucramiento e incidencia en la construcción del Protocolo Interinstitucional de Acción frente al Feminicidio, Tentativa de Feminicidio y Violencia de pareja de alto riesgo“
Material:
Buena práctica
Año de publicación:
2018
Resumen:
Nombres que se olvidan. Víctimas que se convierten en cifras o en las líneas ascendentes de un cuadro estadístico. Asesinos que aluden al amor o a la locura para explicar sus crímenes. Ellos jamás se sienten culpables. No, la culpa es de esa mujer que sirvió la sopa tibia, que demoró más de la cuenta en el mercado, que se pintó los labios antes de salir o de la situación, cada vez más frecuente, de la mujer que ya no quiere continuar con su agresor.
En ese contexto, el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual (PNCVFS) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) impulsó de julio 2012 a julio 2015 el desarrollo de la intervención que dio lugar a la buena práctica denominada Articulación, involucramiento e incidencia en la construcción del Protocolo Interinstitucional de Acción frente al Feminicidio, Tentativa de Feminicidio y Violencia de pareja de alto riesgo.
Si te gustó, compártelo en las redes
Valoraciones
No hay valoraciones aún.