Descripción
Sinopsis
Buscar oro entre el desmonte minero es la labor de las mujeres pallaqueras, muchas de las cuales estás afectadas por al violencia familiar y abandonaron sus lugares de origen para ganarse la vida en los centros poblados mineros de Cerro Luna y la Rinconada, ubicados a 5.100 y 5.400 m.s.n.m, en una zona distante e inhóspita a las que llegó el Centro Emergencia Mujer (CEM) San Antonio de Putina, con el objetivo de intervenir en la promoción de derechos y prevenir la violencia familiar y sexual. Esta experiencia, reconocida como BUENA PRÁCTICA se inició en junio del año 2013 con el acercamiento del CEM a las autoridades municipales, tenientes gobernadores, jueces de paz y dirigentes de ambos centros poblados y, posteriormente, a las lideresas de las asociaciones de mujeres pallaqueras. A ellas se les planteó la posibilidad de realizar diversas jornadas de capacitación con sus asociadas, estableciéndose de manera progresiva un plan de trabajo continuo. De manera complementaria, se capacitó a los jueces de paz, con el proposito de evitar la conciliación por hechos de violencia familiar y sexual; y se estrechó una alianza con la Corporación Minera Ananea S.A cuyos trabajadores fueron sensibilizados en temas de masculinidad y violencia familiar.
Hablar el idioma quechua y aimara con las pallaqueras fue un potente mediador de confianza y reconocimiento cultural que poco a poco fue neutralizando el rechazo inicial. Gracias a ello llegaría el momento en que todas estarían dispuestas a hablar sobre la violencia familiar
Ver vídeo
Revisar infografía
Valoraciones
No hay valoraciones aún.