Descripción
Violencia familiar y sexual en las personas adultas mayores y su demanda a los servicios de atención frente a la violencia familiar y sexual
Esta publicación presenta los resultados de un estudio realizado en el distrito José Luis Bustamante y Rivero de la ciudad de Arequipa en el año 2014 con la finalidad de conocer las características de la violencia familiar y sexual que afecta a las personas adultas mayores, así como sus demandas de atención en esta problemática.
Entre los principales resultados se tiene que en los últimos 12 meses el 19.5% de personas mayores del referido distrito han sido víctimas de algún tipo de violencia familiar y/o sexual. Así también, el 30.8% de las personas mayores, señalaron ser víctimas de violencia alguna vez en la vida.
3 de cada 10 personas adultas mayores ha sido víctimas de violencia familiar en el distrito José Luis Bustamante y Rivero de la ciudad de Arequipa
Destaca también que el 61.8% de las víctimas son de sexo femenino, y que las personas que más agreden son los hijos varones (29.4%), la pareja (26.7%) y las hijas(14.8%). La violencia psicológica ha sido la más referida y destaca el trato con insultos, lisuras, burlas, humillaciones y el uso de palabras hirientes con la finalidad de hacerlos sentir mal. El 54% de las personas afectadas señalaron que no contaron a nadie lo que les ha pasado; las razones que señalan, son por no hacerle daño a la persona agresora y porque quieren evitarse más problemas.
Las personas adultas mayores requieren servicios de atención para la violencia familiar y sexual
Revisa aquí el índice de esta publicación.
Datos
Autor personal: Olga Bardales Mendoza y Belisa Menéndez Flores
Autor institucional: Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual Derechos Reservados)
Año: 2015
Ciudad: Lima
Editorial: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.