Contenido
¿Cómo sistematizar las experiencias?
La sistematización de las experiencias constituye un elemento clave en los procesos de mejoramiento continuo. En el Ministerio de la Mujer se tiene la Resolución Ministerial N° 135-2011-MIMDES que aprueba la Directiva General N° 005-2011-MIMDES denominada Normas y Procedimientos para la Sistematización de las Intervenciones y Experiencias Exitosas del MIMDES.
¿Qué es la Sistematización?
Desde los alcances de esta directiva se entiende que la sistematización de experiencias es una herramienta metodológica que permite recopilar, organizar, analizar y compartir los conocimientos de los/as actores/as presentes en el proceso de implementación de políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo.
La sistematización hace posible identificar nuevos conocimientos que van surgiendo en la elaboración y gestión de dichos procesos.
¿Quiénes deben sistematizar?
La directiva establece que los órganos, Programas Nacionales, y los organismos públicos adscritos al MIMP deben desarrollar el proceso de Sistematización tomando como referencia los procedimientos establecidos en la Guía Metodológica de Sistematización de experiencias. Precisa además que las tareas relacionadas a la sistematización deben ser realizadas preferentemente por aquellos profesionales que en algún momento participaron de la experiencia priorizada y que el trabajo de sistematización será una actividad considerada dentro del Plan Operativo Institucional de la Unidad correspondiente.
Contenidos de las Guía Metodológica de Sistematización de experiencias
La primera guía que establece una metodología para sistematizar experiencias exitosas se desarrolló desde la ex Dirección General de Políticas de Desarrollo Social con la finalidad de convertirse en un instrumento para recopilar, organizar, analizar y difundir procedimientos y practicas de intervención social que deben ser estandarizados en la gestión pública.
A continuación puedes ver el índice de contenidos de esta guía.
De acuerdo con esta guía, el proceso metodológico para sistematizar experiencias exitosas, contempla los siguientes pasos:
1. Definición del tema
2. Delimitación del objeto
3. Definición del marco conceptual
4. Definición de los elementos del contexto
5. Identificar actores/as involucrados/as
6. Reconstruir la situación inicial
7. Identificar las etapas del proceso
8. Identificar logros y limitaciones
9. Interpretación crítica
10. Lecciones aprendidas o aprendizajes
11. Conclusiones y recomendaciones
12. Redacción del informe final
Sistematizar nos permite obtener conocimientos de la experiencia y mejorar la intervención
Te invitamos a revisar este ppt donde desarrollamos con mayor detalle el proceso de sistematización desde esta guía metodológica.
Dejanos tus comentarios. Te responderemos a la brevedad