Descripción
1.Título:
Sentencia de Sala por violación sexual de menor de edad
2.Tipo de Sentencia:
CONDENATORIA
3.Fecha de la sentencia:
20 de Agosto 2013
4.Emite:
Primera Sala Penal de Huancayo de la Corte Superior de Justicia de Junín
5. Ruta de Expediente:
- Expediente: N° 130-2011-0-1501-SP-P-01 (SALA SUPERIOR)
- Expediente: N° 007-2011-0-1506-JR-PE-O1 (JUZGADO DE JAUJA)
- Procedencia: Primer Juzgado Penal de Jauja
6. Delito: Violación Sexual de Menor de Edad
7. Bien jurídico afectado:
Indemnidad sexual
8.Agraviada: Identidad Reservada
9.-Sentenciado: VRP
10. Centro Emergencia Mujer que atendió el caso:
CEM JAUJA
11. Abogado Patrocinante agraviada: Carla Dovina Mendoza Alva
12. Resumen de Hechos
El 1 de Enero 2011 la menor de edad de iniciales LCMA de 13 años estaba en compañía del sentenciado de 26 años y sus hermanos menores en el Paraje de Molinos, distrito de Sausa en Jauja, quien previamente la había invitado para recoger guindas. Mientras andaban juntos y sus hermanos jugaban, el la llevó a una casa en ruinas y abusó sexualmente de ella.
12. Características de los involucrados
Perfil del/a agraviado/a | Perfil del Sentenciado/a |
Sexo: Mujer Edad: 13 años Situación social: Estudiante, vive con su madre, 4 hermanos y su padrastro. Pobreza extrema. |
Sexo: masculino Edad: 26 Vínculo con la víctima: amigo Situación social: Pobre con posibilidades optimas de trabajo adecuado |
13. Argumentos del sentenciado:
- Refiere que la menor era enamorada de su amigo.
- Señala que el encuentro para darle la cita fue casual, mientras el paseaba con su enamorada.
- Que antes de tener relaciones sexuales con la menor se hicieron enamorados el mismo día.
- Que no hubo violencia física ni psicológica, sino que fue por propia voluntad de ambos.
- Que la menor respondió a sus abrazos y a sus besos.
- Que ella le dijo que tenía 17 o 16 años y cursaba el 4to de secundaria.
- Supuso que tenía esa edad porque tenía pechos desarrollados.
14. Argumentos de la agraviada:
- Refiere que el sentenciado era su amigo y que siempre le propuso ser enamorados.
- Señala que no tenía enamorado.
- Refiere que el sentenciado la condujo hacia un lugar para estar solos.
- Indica que el sentenciado la comenzó a besar y abrazar, luego le quitó la ropa y se le echó encima.
- Menciona que le indicó al sentenciado que le dolía cuando el estaba encima de ella, pero el no le hizo caso sino la forzó más.
- Que la dejó tirada sangrando al pie de un árbol
- Indica que este le pidió no decir nada a sus padres porque sino se iría a la “cárcel,cadena perpetua”.
15. Aspectos positivos de la sentencia:
- La Sala, toma en cuenta el informe social de trabajadora social del CEM que advierte de factores de riego.
- La Sala, toma en cuenta el informe psicológico del CEM.
- La Sala consideró insuficiente el informe antropológico que atribuía un “error de comprensión culturalmente condicionado” del sentenciado.
16. Aspectos críticos de la sentencia:
- La sentencia considera que: “el móvil del hecho se reduce a la satisfacción instintiva de la sexualidad humana”.
- Esto parece decir que el sentenciado, que ya tenía enamorada; por satisfacer una necesidad instintiva quebrantó sin querer la norma al sostener relaciones sexuales con la menor de edad. Es de observar que no se hace alusión al ejercicio de poder del sentenciado dentro de un contexto de violencia de género.
- La Sala muestra su preocupación por la pena de TREINTA AÑOS y la reducen significativamente, al considerar que: a) Existe des proporcionalidad de las penas: “jurídicamente la vida vale menos que la indemnidad sexual” b) “Una pena extensa en el tiempo resultará contraria a los principios jurídicos contenidos en las normas antes señaladas” y c) “…Si bien en este caso, la pena mínima es de treinta años, la Sala encuentra que para los hechos así descritos y probados, esa pena mínima es injusta y excesiva”
- Al sentenciado se le reduce la pena por debajo del mínimo.
17. RESULTADO
FALLO EMITIDO | FALLO SOLICITADO |
Pena: 18 años Tipo de pena: Efectiva con privación de libertad Reparación civil: S/ 15,000 Nuevos Soles |
Pena: 30 años Tipo de pena: Efectiva con privación de la libertad Reparación civil: S/100,000 Nuevos Soles |
18. Otras medidas de la sentencia:
- Que el sentenciado sea sometido a un tratamiento terapéutico, de cuya evolución el Director del Establecimiento Penal informará, bajo responsabilidad.
- Que el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (ahora MIMP) brinde la atención integral a la menor agraviado y su familia.
Pepe –
Lo que no entiendo bien es porqué la Sala considera excesiva una pena que la misma ley contempla.
TVIVIANO-UGIGC-PNCVFS –
Porque existen un conjunto de ideas que minimizan la violencia sexual que ejercen los hombres y por eso les parece excesivo dar 30 años a quien viola a una adolescente de 13 años. Se trata de una tolerancia a la violencia masculina, que lleva a los juzgadores a buscar atajos en la norma para ser benevolentes con los agresores.