Descripción
Violencia contra las mujeres, niñas y niños- ENDES 2013
(Capitulo 12)
-
Resumen:
La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES es una de las investigaciones estadísticas más importantes que ejecuta de manera continua el Instituto Nacional de Estadística e Informática, cuyos resultados son puestos a disposición de autoridades de gobierno, entidades públicas, centros de investigación, universidades y público en general. En este caso, se presenta el informe correspondiente al año 2013.
La ENDES permite disponer de información sobre salud reproductiva y salud materna e infantil, prevalencia de uso de métodos anticonceptivos; atención del embarazo y del parto; inmunizaciones; prevalencia de ciertas enfermedades en la población infantil; peso y talla de niños menores de cinco años y mujeres de 15 a 49 años de edad; conocimiento y formas de prevenir el SIDA, así como Violencia contra las mujeres, niñas y niños, la cual se presenta en el capitulo 12. -
Datos
Año: 2013
Autor: Institucional
- Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei)
Ciudad: Lima
Tiraje: 200
-
Ideas Claves
- En el país, el 71,5% de las mujeres alguna vez unidas sufrieron algún tipo de violencia por parte del esposo o compañero, que comparado con el año 2009, se redujo en 5,4 puntos porcentuales.
- La violencia fue declarada en mayor porcentaje por mujeres divorciadas, separadas o viudas, con estudios en primaria y secundaria y ubicadas en el segundo quintil de riqueza.
- Por edad, se evidencia porcentajes significativos en las mujeres entre 25 y 49 años de edad (entre 70,4% y 73,2%).
- Entre las formas de violencia que se dan en el seno familiar destaca la violencia psicológica y/o verbal (67,5%) que es aquella en la que la víctima no sufre físicamente sino a nivel sentimental; la violencia física es cuando se causa daño en la integridad física de la víctima y representa el 35,7%. La violencia familiar, incluye el abuso sexual o violencia sexual y en el año 2013 este tipo de violencia significó el 8,4%. Las mujeres que padecieron de estas formas de violencia generalmente son mujeres solas (divorciadas, separadas o viudas) y pertenecientes al segundo quintil de riqueza.
- La violencia física y sexual se presenta con más frecuencia en mujeres de 40 a 49 años de edad y la violencia psicológica/verbal fue en mujeres adolescentes y en aquellas de 30 a 34 y de 40 a 49 años de edad.
4. Contenido
Se presenta el contenido del capitulo 12:
- 12.1 VIOLENCIA FAMILIAR Y FORMAS
- 12.2 VIOLENCIA PSICOLÓGICA Y/O VERBAL
- Situaciones de control
- 12.3 VIOLENCIA FÍSICA Y/O SEXUAL
- Violencia física
- Violencia sexual
- Violencia física y/o sexual contra la mujer en los últimos 12 meses
- Violencia física ejercida por otra persona aparte de su actual/último esposo o compañero
- Consecuencias o resultados de la violencia física
- Violencia física contra el esposo o compañero
- Consumo de bebidas alcohólicas y violencia física ejercida por el esposo o compañero bajo los efectos
del licor/drogas o ambas - Tiempo transcurrido entre la unión o convivencia y el inicio de la violencia física o sexual
- 12.4 SOLICITUD DE AYUDA Y DENUNCIA DEL MALTRATO
- Búsqueda de ayuda en personas cercanas
- Búsqueda de ayuda en alguna institución
- Razones específicas para no buscar ayuda cuando fueron maltratadas físicamente
- 12.5 FORMAS DE CASTIGO A HIJOS E HIJAS
- Formas de castigo ejercidas por los padres biológicos (Padre y Madre)
- Formas de castigo ejercidas por el padre biológico
- Formas de castigo de los padres a la entrevistada
- Creencia en la necesidad del castigo físico para educar a hijas/os
- Mujeres entrevistadas que declararon que su papá le pegó alguna vez a su mamá
- 12.6 VIOLENCIA EN NIÑAS Y NIÑOS DE 1 A 5 AÑOS DE EDAD
- Personas que corrigen en el hogar a la niña/o de 1 a 5 años de edad
- Formas que utilizan los padres biológicos (Padre y madre) cuando corrigen a sus hijas/os de 1 a 5 años
de edad - Formas que utiliza el padre biológico para corregir a sus hijas/os de 1 a 5 años de edad
- Formas que utiliza la madre biológica para corregir a sus hijas/os de 1 a 5 años de edad
Valoraciones
No hay valoraciones aún.