RESULTADOS
El Jurado Calificador de la 3ra edición del CONCURSO INTERNO BUENAS PRÁCTICAS CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, Premio Sonia Tamayo Bernedo, integrado por los/as especialistas:
Cecilia Córdova Chávez (Unidad de Planeamiento y Presupuesto), Henry Cruz Laureano (Unidad de Atención Integral Frente a la Violencia Familiar y Sexual), Blanca Contreras Paredes (Unidad de Prevención y Promoción Frente a la Violencia Familiar y Sexual), German Ruiz Trujillo (Unidad de Recursos Humano), Diana Sánchez Herrada (Unidad de Asesoría Jurídica) y Nidia Sánchez Guerrero (Unidad de Generación de Información y Gestión del Conocimiento), en sesión del Martes 24 de Octubre 2017, luego de la revisión cada uno los expedientes presentados y sobre la base de los requisitos que establecen las bases del concurso,
Han determinado por unanimidad DECLARAR como GANADORA del Premio Sonia Tamayo Bernedo en la categoría: Atención Integral, a la buena práctica denominada: SALVANDO VIDAS, INTERMEDIACIÓN TELEFÓNICA OPORTUNA PARA CASOS DE ALTO RIESGO EN LA LÍNEA 100, desarrollada y sistematizada por los trabajadores y trabajadoras del servicio de la Línea 100:
- Vizcarra Cárdenas, Oscar Jesús
- Fayad Valverde, Fara Ismena
- Kadena Valdez, Minerva
- Landa Gonzales, Cyntia Norma
- Pacheco Villafuerte, Ruth Renee
- Zuñe Colorado, Benilda Lorena

Equipo de la Línea 100 que desarrolló la experiencia ganadora
La citada práctica ha obtenido un puntaje de 275 puntos en la ponderación de los siguientes criterios:
- Eficiencia en el uso de recursos
- Eficacia o cumplimiento de objetivos
- Medible con evidencias documentadas
- Participativa
- Creatividad
- Sensibilidad al Género
- Sostenibilidad
- Impacto
- lnterculturalidad
El jurado calificador, acuerda además otorgar MENCIÓN HONROSA, en merito a las cualidades y aportes a la prevención de la violencia feminicida, a la buena práctica:
ARTICULACIÓN, INVOLUCRAMIENTO E INCIDENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROTOCOLO INTERSINSTITUCIONAL DE ACCIÓN FRENTE AL FEMINICIDIO, TENTATIVA DE FEMINICICIO Y VIOLENCIA DE PAREJA DE ALTO RIESGO, que ha obtenido 269 puntos en la ponderación de los citados criterios. Este Equipo ha estado integrado por los siguientes trabajadores y trabajadoras pertenecientes a la Unidad de Generación de Información y Gestión del Conocimiento.
- Yauriman Coris, Elena
- Angulo López, Orlando
- Mendoza Flores, Juana
- Ruiz Trujillo, Germán

Equipo de la Unidad de Generación y Gestión del Conocimiento que obtuvo la Mención Honrosa.
Nuestras felicitaciones a ambos equipos del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual por el esfuerzo desplegado en hacer bien las cosas y sistematizar su experiencia para compartir el conocimiento aprendido.
Selección de Finalistas
Tabla de resultados de postulaciones según categoría del concurso
(PRIMERA FASE)
UNIDAD ORGÁNICA | CATEGORÍA | NOMBRE DE LA BUENA PRÁCTICA | INTEGRANTES | APROBADO PRIMERA FASE |
LÍNEA 100 | ATENCIÓN INTEGRAL | “SALVANDO VIDAS, INTERMEDIACIÒN TELEFÒNICA OPORTUNA PARA CASOS DE ALTO RIESGO EN LA LÌNEA 100” |
|
SI |
UGIGC | ATENCIÓN INTEGRAL | ARTICULACIÓN, INVOLUCRAMIENTO E INCIDENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROTOCOLO INTERSINSTITUCIONAL DE ACCIÓN FRENTE AL FEMINICIDIO, TENTATIVA DE FEMINICICIO Y VIOLENCIA DE PAREJA DE ALTO RIESGO |
|
SI |
CEM | GESTIÓN INTERNA | PRIMERA ATENCIÓN, DATOS OPORTUNOS Y ORDENADOS PARA LA INTERVENCIÓN |
|
NO |
UPPIFVFS | PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN | JUNTOS PREVENIMOS EL ABUSO SEXUAL INFANTIL |
|
NO |
UPPIFVFS | PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN | COACHING PARA PADRES: ENTRENANDO A PAPAS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA |
|
NO |
CEM | PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN | CINE PARA TODOS Y TODAS EN BAYOVAR “MIRO PARA VIVIR LIBRE DE VIOLENCIA CON ENFOQUE DE GENERO” |
|
NO |
De lo anterior, se establece:
- La categoría Gestión Interna queda desierta al no haber postulaciones aprobadas para la segunda etapa.
- La categoría Prevención y Promoción queda desierta al no haber postulaciones aprobadas para la segunda etapa.
- Queda en competencia la categoría Atención Integral con las dos postulaciones aprobadas.
- SALVANDO VIDAS, INTERMEDIACIÓN TELEFÓNICA OPORTUNA PARA CASOS DE ALTO RIESGO EN LA LÍNEA 100
- ARTICULACIÓN, INVOLUCRAMIENTO E INCIDENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROTOCOLO INTERSINSTITUCIONALD E ACCIÓN FRENTE AL FEMINICIDIO, TENTATIVA DE FEMINICICIO Y VIOLENCIA DE PAREJA DE ALTO RIESGO
Estas postulaciones pasan a la segunda fase de evaluación. Para ello, deben ampliar sus respectivos informes en base a la hoja de recomendaciones emitida por la especialista Teresa Viviano Llave, de la Unidad de Generación de Información y Gestión del Conocimiento, Coordinadora del Concurso, quien no forma parte del jurado calificador.
Adjunto se puede descargar el acta general de resultados suscrita por el jurado calificador. Las actas individuales de evaluación de cada experiencia, emitidas por el jurado calificador, han sido remitidas a los correos electrónicos de cada postulante. Cualquier otra persona del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual puede acceder a ellas, previa solicitud.
Descargar acta de resultados primera etapa | Ver bases del concurso |
El Jurado calificar expresa su agradecimiento a todos los postulantes y felicita a quienes pasan a la segunda etapa.